
CEMCUDD IV
Sønderjylland
Sé que algunos no darán crédito a sus ojos cuando lean esto pero, echaré de menos Sønderjylland el día que deje Dinamarca. Lo cierto es que ya la echo de menos…
Sønderjylland es la tierra que se extiende en el límite de la península de Jylland hasta abrazar Alemania, el hogar de los grandes patriotas daneses, un territorio con su propio dialecto, sønderjysk, y una palabra clave “mojn”, un saludo que sólo utilizarás en esta región.
Al contrario que el resto de los habitantes de Dinamarca, los sønderjyder son daneses por elección propia tras un referendum en 1920 que los convirtió en nórdicos pese a su previa condición de alemanes, esto los lleva por derecho, a considerarse los más daneses entre los daneses. Casi todo aquel que posee un jardín tiene instalado un asta de bandera para, en los días señalados, izar orgulloso la Dannebrog. Es un espectáculo digno de ver, un pueblo engalanado con cientos de banderas que ondean al sol un día que amanece claro, donde el rojo de las telas centellea enmarcado en el azul del cielo. Vivir en Sønderjylland lleva implícito esa sensación de pertenencia a una comunidad única, histórica, tradicional, orgullosa de quién es y de su papel en el conjunto.
En el largo invierno escandinavo, la región parece dormida hasta que los rayos del sol, la primavera o esa estación ligeramente parecida a un verano, ilumina los campos de cultivo infinitos que cubren el paisaje, los pinta de colores, el marrón de los cereales, el verde del maíz y las patatas y el precioso amarillo de la colza y la mostaza. Entonces es tiempo de disfrutar de algunos privilegios deliciosos como ir a comprar patatas nuevas, fresas o guisantes al vecino quien te los vende a buen precio y recién arrancados de la tierra. Son productos que es imposible no echar de menos, como el delicioso Sønderjyskrugbrød, pan de centeno especial de la región o la famosa sønderjyskrugbrødlagkage, una fantástica tarta en la que el bizcocho se elabora con ese pan de centeno. Si bien en el resto del país también es posible encontrarlo y, finalmente, elaborar la tarta, ¿no sabe mejor en Sønderjylland?
Con el buen tiempo comienzan las fiestas locales. Rastrillos, competiciones de arrastre de tractores, carreras de caballos en las que los jinetes tienen que atravesar aros con un palillo, actuaciones de las bandas municipales… Y en cualquier fiesta que se precie, un puesto de salchichas y cervezas, porque sin esos dos elementos, una fiesta no puede denominarse tal.
Cualquier fin de semana, o una tarde en que la jornada laboral ha sido corta, es buen momento para acercarse hasta el país vecino y realizar una típica compra monstruosa de bebidas, alcohol y golosinas y, con el nuevo impuesto sobre los productos grasos, supongo que ahora también de queso. “Todo es más grande en Alemania”.
Pero más allá del paisaje, las salchichas y los descuentos alemanes, lo que te rompe el corazón el día que dejas esta tierra, es decir adiós a los grandes amigos que allí encontraste. Echo especialmente de menos a mi querido Tommy, sønderjyde de pura cepa, de una larga estirpe de sønderjyder, que tiene primos en cada pueblo de los alrededores y que conoce historias sobre todo aquel de la región que ha llegado a ser alguien. Un hombre grande, en todos los sentidos, capaz de cocinar cualquier cosa en su barbacoa, que piensa que las salchichas son un buen entrante en toda comida y que en su casa siempre guarda una cerveza fría, comprada en Alemania, para obsequiar a los amigos.
Sønderjylland, tu orgullo, tus tradiciones, tu carácter único, eres una da las cosas que echaré de menos el día que deje Dinamarca.
Hola, disculpa que nos pongamos en contacto contigo por esta vía, pero no hemos encontrado otra posibilidad en tu sitio.
Somos un grupo de emigrantes retornados a España, y queremos presentarle http://www.elrincondelemigrante.com, sitio desde donde prestamos un útil servicio a todos los compatriotas que viven en otros países europeos, lejos de su tierra.
Por experiencia sabemos lo que se echan de menos los productos españoles que no pueden encontrarse en el país que vivimos o que tienen unos precios prohibitivos. Así que nosotros compramos sus productos favoritos en España y se los enviamos al país donde vivan.
Jamón, aceitunas, turrón, mantecados, vinos, aceite de oliva, boquerones en vinagre, quesos, guindillas, embutidos, pimientos del piquillo, anguriñas, etc… Te acercamos cualquier producto alimenticio o de cualquier otro tipo (libros, revistas, películas, etc…) a tu casa, vivas en el país de Europa que vivas.
Si se unen varios conocidos de su ciudad para hacernos un pedido conjunto, les saldrá mucho más económico, al compartir los gastos de envío y por el servicio.
Además en http://www.elrincondelemigrante.com encontrará multitud de enlaces interesantes para los españoles que viven en un país extranjero, y otros servicios de ayuda que podemos prestarles.
Nos gustaría que reenviara este email a sus asociados o conocidos. Les informará de un servicio muy útil para ellos y nos hará un gran favor a nosotros.
Muchas gracias por su atención
http://www.elrincondelemigrante.com
mojn Sonia (Yasty):
Bonito y enriquecedor artículo sobre el sur de Jutlandia.
Y bonita foto de campo en flor, y de plantas cuyo nombre está casi censurado por malos recuerdos: „La Colza‟.
Que pena que hayamos perdido el conocimiento saludable del comerlas, como la achicoria, los dientes de león (la mas representativa „malayerba‟ de Dinamarca y la que mas fastidia a jardineros), las ortigas, etc. que además de estar ricas, son medicina pal cuerpo.
Teniendo de visita a un amigo cocinero siciliano, su padre, campesino, fue a cosechar frutos de mi huerto para el „pranzo‟, y preparó una salsa de ortigas para las carnes, y unos espaguetis con hojas de colza y ajos.
Y no es nada nuevo, las famosas momias de Dinamarca, encontradas en turberas, el Hombre de Tollund y el Hombre de Grauballe, de la Edad de Hierro, en el análisis de sus contenidos estomacales, dieron restos de mas de 60 especies de plantas, en lo que podríamos llamar; su últimas cenas.
Saludos.
Solo ver las fotos ya me voy a merendar por tu culpa, sobre el artículo, increible, me ha encantado, saludos